Hoy os traigo un blog muy especial, de esos blogs que enamoran ya que cada entrada te sorprende.
Es el blog de Seoane, una chica genial, que tiene un blog fantástico «Pensamiento divergente«.
Es un blog, creativo, divertido y sobretodo muy educativo. Uno de esos blogs a los que no sé como llegué pero que desde luego es de mis favoritos.
En él se plantean muchas actividades que son muy divertidas para los niños… y los no tan niños lo digo pro experiencia propia jejeje y lo bueno que tiene es que aunque mi Bombón todavía es pequeña, las actividades que se plantean son prácticamente para todas las edades y las que ella no puede hacer directamente las hago yo y ella alucina.
Una de las secciones que más me gusta es la de experimentos, en esta sección aprenderéis un montón de cosas de una manera divertida, además ella lo explica todo súper bien. Es muy emocionante ver la cara de los peques al ver la «magia científica» que Seoane nos muestra en su blog. Tiene otra sección de juegos y una de manualidades igual o más divertida si cabe que la de experimentos.
Seoane nos muestra lo divertida que puede ser la ciencia, nos ayuda a aprender pasando un rato divertido. Si no conocéis su blog es de lo más recomendable que hay por el mundo 2.0, un lugar creativo, divertido, ingenioso, educativo… un lugar que una vez conozcas te harás megafan como yo, así que no tardes y echa un vistazo que merece muchísimo la pena.
No sé si tiene Facebook, yo no lo he encontrado, ni twitter, pero en cuanto lo descubra o los tenga le seguiré también por allí jejeje lo único que sé que tiene aparte del blog es:
Instagram: Pensamientodivergente
Youtube: Seoane Melliz
Pues lo dicho, que me encanta su blog, por que haces realidad aquello de que hay que tocar, ver, experimentar y crear para aprender, por los buenos ratos que paso con mi Bombón gracias a lo que tú nos enseñas así que por todo eso y mucho más, Seoane:
Feliz día!
¡Vaya!¡Qué halagada me siento!Me suben y me bajan los colores como si estuviera en una noria ,jaja. ¡Muchas Gracias de verdad! Me quedo con que te sirvan los experimentos para pasarlo bien y que bombón mire la ciencia de manera natural porque cuando comience a estudiar la teoría en el colegio todo le será mucho más fácil , lo verá con naturalidad porque estará acostumbrada a razonar , a ver la relación que hay entre todos los procesos que ocurren a nuestro alrededor. Es la gran problemática , que dan a los niños la teoría sin enseñarles de manera práctica tan sencillo que es. Todos los cursos hago días de jornadas de ciencias en el colegio de mis hijos y es la realidad ,los niños no ven la relación: por ejemplo antes de hacer un experimento ,charlamos brevemente sobre que es y si ellos lo han visto o lo relacionan con algún proceso de la naturaleza que conozcan y yo sé que han estudiado la fotosíntesis de las plantas , pues ninguno sabe relacionar que la propiedad de la capilaridad es fundamental en las plantas , gracias a ella ,absorben de la tierra ,el agua,nutrientes y demás y "sube" a través del tallo en contra de la gravedad . En fin ,que con estas prácticas los niños ven donde está la química y la física en la naturaleza , y no de una manera aislada . De más decirte ,que esos días no quieren salir al recreo, y no quieren parar de 9:30 a 1:00 ,claro que el profesor dice que no , que paramos a descansar. Pero me da mucha alegría ver las ganas y lo deseosos que están de realizar experimentos , manipular y se abren a hacer hipótesis de lo que pasará.
Tengo Facebook e instagram , pero no soy demasiado activa la verdad,porque el tiempo no me da para más. Lo que sí intento de leer y dejar mi opinión a aquellos que lo hacen conmigo ,es mi manera de agradecerles su atención aunque me cueste hacerlo cuando todos duermen por aquí,jaja.
El blog de Seoane también me gusta un montón, tomo nota de todos sus experimentos para cuando puede hacerlos con Iris, bss!