Bombón y sus amigos invisibles

La verdad es que no recuerdo si de pequeña tuve amigos invisibles, así que si los tuve tampoco fueron tan amigos. Ahora soy madre y alguna vez me había preguntado si mis hijos tendrían amigos invisibles, pues sí, mi pequeña Bombón tiene amigos invisibles, porque para qué tener uno pudiendo tener varios. Convivimos cada día con ellos y ya les vamos conociendo, que hay alguno que tiene lo suyo, pero son sus amigos y tenemos que aceptarlos. Así que hoy vengo a presentaros a

Los amigos invisibles de Bombón

Pues como os cuento, Bombón tiene varios amigos invisibles y en consecuencia todos convivimos con ellos, ya nos hemos acostumbrado aunque hay veces que los tengo que mandar a su casa para que sus madres no se preocupen, sobretodo cuando se acerca la hora de dormir que con el rollo de la visita a veces nos dan las tantas para irnos a dormir.

¿Quienes son sus amigos imaginarios?

  • Cancas: Este es el primero al que conoció y con el que pasa más rato, he de decir que es muy buen niño, obediente, se porta muy bien y no da mucha tarea. Viene casi siempre con nosotros y ya es como uno más de la familia.
  • Ains: Esta es muy revoltosa y la he tenido que echar un par de veces de casa, un día le pegó a mi Bombón jugando y ya le dije a Bombón que le dijera de mi parte que si lo volvía a hacer no volvería a venir a casa nunca más. Desde entonces se porta mejor. Pero me gustaría tener una charla con su madre invisible porque no le da más que malas ideas a mi Bombón, a esta hay que llevarla a raya.
  • Sian y Suis Estos diría yo que deben ser gemelos, porque siempre van juntos. Son a los que hace menos tiempo que conoce y por tanto con los que menos trato tiene, así que no sé como definirlos exactamente

¿Cómo interactúa con ellos?

Pues en el día a día siempre hay un ratito dedicado a sus amigos, con ellos canta canciones, juega y le enseñan cosas que ¿cómo lo sé? pues mira, el otro día por ejemplo le tocaba a ella contarme el cuento a mí y de pronto la veo chupándose el dedo pulgar para pasar la página, y le digo «¿quién te ha enseñado eso?» «pues mi amigo Cancas mamá, es paia pasai la hoja» y algo muy bueno es que le enseñan idiomas me dice «asinm ins lei tains… ¿me entiendes mamá? es inglés que hablo con mis amigos» en este aspecto tengo también que hablar con sus madres porque no sé yo a que academia llevan a sus hijos pero yo no entiendo ni papa de lo que dicen. También juegan mucho y se divierten y el otro día descubrí que iban al cole de mi Bombón «es que mis amigos van a mi cole mamá, van a una clase invisible de mi cole poique son invisibles mamá y entonses no pueden vení a mi clase es la clase de los «Iatolins invisibles» (Su clase es la de «Ratolins») poi eso tú no la has visto nunca«. Al principio eran tímidos y sólo estaban con ella a solas, pero ahora ya nos tenemos confianza y compartimos ratos todos juntos, claro que si le quiero decir algo se lo tiene que decir Bombón porque son tímidos y ellos hablan muy flojito o hablan «invisible» nos han salido políglotas un idioma muy difícil de entender porque se habla sólo moviendo los labios sin pronunciar ningún sonido.

¿Cómo actuamos nosotros ante esta situación?

Pues primero nos sorprendió bastante lo bien organizado que tiene su mundo imaginario, el hecho de que cada amigo tenga un rol bastante marcado es algo que me sorprende, lo que hacemos es dicho vulgarmente aunque no me gusta la expresión es «seguirle el rollo», creo que gestiona bastante bien estas amistades y que le hace gracia que le sigamos el rollo y sé que es perfectamente consciente que no son reales, puesto que si por ejemplo está jugando en su habitación con ellos y llega su primo a casa ni Cancas ni Ains ni nada de nada, ellos existen para cuando está sola y necesita a alguien para jugar y como buenos amigos invisibles cumple esa función a la perfección, además sabe «como utilizarlos» según le conviene, el día que Ains le pegó fue para darnos pena porque le habíamos regañado y para neutralizar nuestro enfado viene y dice «mamá estoy tiste poique Ains me ha pegado» y fue cuando le dije que si eso volvía a ocurrir no Ains no volvería entrar en casa, de esta manera el enfado pasó un poco por alto, así que se salió con la suya. No creo que tenga nada malo el hecho de tener amigos invisibles siempre y cuando no sean los únicos, ella se relaciona perfectamente con otros niños, en su clase, hijos de nuestros amigos o con sus primos, por tanto como dice el dicho «cuantos más seamos más nos divertiremos». Me encanta que mi hija tenga una imaginación tan grande que demuestra no sólo con estos amigos, creo que es algo bonito que pueda disfrutar y expresar todo lo que se le pasa por la cabeza que no son pocas cosas os lo aseguro, los límites de la imaginación al igual de los de los sueños están donde nosotros queramos ponerlos.

Y vuestros peques ¿tienen algún amigo imaginario? ¿también sabe idiomas y va a su cole? ¿cómo gestionáis estas amistades? ¿creéis que se debe «seguir el rollo» o cortar por lo sano?

8 comentarios en “Bombón y sus amigos invisibles

  1. Mamá Jumbo

    Qué imaginación tienen estos niños.
    G. tuvo uno, se llamaba Pablo, fue el primer año de cole, siempre estaba en casa.
    Ellos también tenían conversaciones, y luego un buen día me dijo que se había ido, que era su amigo pero que no iba a volver más a casa.

    Responder
    1. Yo Tampoco sabía Autor

      Ayyyyy q al final se irán entonces jejeje por lo menos el tuyo tiene un nombre normal jajaja porq los de ella no sé de dónde salen. Feliz día! Muack!

      Responder
  2. sra.jumbo

    Pues yo diria que el mío no tiene amigos invisibles, porque no habla de ellos como «amigos». Osea, el habla consigo mismo, y pone voces a sus muñecos, pero lo que es el «amigo invisible» no lo veo por ninguna parte jaja. Creo que yo tampoco tuve así que será que somos poco sociables.

    Responder
  3. Mi SuperBaby

    Veo que ya sois familia numerosa, invisible eso sí jeje. SB aún es pequeña para eso, por ahora se conforma con hacer de madre de sus bebés y ponerles voces chillonas.
    Estos peques tienen una imaginación maravillosa, que pena que con la edad lo vayamos perdiendo.
    Besote.

    Responder
    1. Yo Tampoco sabía Autor

      Lo de las voces chillonas de los bebés me suena jejeje si q es una lástima q se pierda esa «magia» al crecer. Feliz día! Muack!

      Responder
  4. Mamá Canguro

    Yo de pequeña no tenía ningún amigo imaginario, y espero que mi hijo tampoco tenga. No por nada, pero que me da algo de mal rollo… yo que con el tema fantasmas soy muy sensible… jajajja

    Responder
    1. Yo Tampoco sabía Autor

      No creas q a mí el tema fantasmas también me da respeto, pero como veo q es un «recurso» cuando no tiene con quien jugar pues «estoy tranquila» jejeje Feliz día! Muack!

      Responder

Con la ilusión que me hace no puedes irte sin dejarme un comentario :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.