Normalmente en esta sección, os traigo fragmentos de nuestras charlas, de esas frases que me suelta con las que me deja entre anonadada, sorprendida y alucinada, pero hoy vengo con algo diferente, hoy os traigo el diccionario
Español – Bomboniano / Bomboniano – Español
Y es que todos los niños durante su proceso de aprendizaje de su lengua materna crean un propio diccionario, empiezan hablando ese idioma que sólo sus padres entendemos, para
luego ir ampliando el círculo con el que logran comunicarse, me hace ilusión guardar todas esas «palabras» que tanto hemos utilizado en casa y que poco a poco van desapareciendo, aunque por el momento sigue innovando llegará el punto en que su dialecto pase a ser una «lengua muerta», pues para que eso no ocurra hoy os enseñaré algunas de las palabras que utilizaba y que utiliza. Vamos allá:
- Lerileri: De esta manera llama bombón a la acción de tomar el pecho, desde siempre, no sabemos ni nunca sabremos de dónde salió, porque me dirás tú en que se parece por ejemplo a teta, mamar, pecho, tetita, leche. Nunca encontramos la relación, pero para todo mi entorno y para todos vosotros lerileri es ya el sinónimo de tomar el pecho.
- Reluciente: Hay diferentes tipos de amor, y maneras de expresarlo, está el «te adoro» el «te quiero», el «te amo» y luego, por encima de todos ellos está el «te reluciente» y he de decir que yo muero de amor cada vez que me dice «mamá yo te yelusiente» ya que fonéticamente dicho por ella suena así. Es otro de los misterios de la vida, de dónde salió, nadie lo sabe, supongo que su amor por nosotros nos ilumina de tal manera y es tan puro y limpio que no puede ser de otra manera que no sea «reluciente»
- Estátula: Esta significa «estatua», porque ella no se queda quieta como una estatua, se queda quieta como una «estátula».
- Fuuuchi: Esto lo dice cuando algo le da asco, que algo huele mal «fuuuchi que peste» que algo está sucio «fuuuchi que muguioso», esta sí sé de dónde viene, ciene de Marie, la gatita pequeña de los Aristogatos, que la dice en una escena del principio de la película
- Muguioso/a: Para ella las cosas no están sucias, están mugrosas.
- Papel fiesquito: Este término se refiere a las toallitas húmedas del lavabo, cuando acaba de hacer pipí nos dice «mamá el chichi está limpito poique he notado el fiesquito«. Y encima su «papel fiesuito» es de princesas, eso ya es lo más de lo más. Cuando no hay papel fiesquito duda «¿mamá está limpio el chichi? que si no está limpio pica» con lo que me demuestra que le hemos inculcado bastante bien la importancia de la higiene íntima.
- Boiamos y empesamos: Esto es borramos y empezamos ¿para qué sirve? para borrar automáticamente de nuestras mentes una conversación que no le interesa, lo dice con sonrisa picarona haciendo el gesto de borrar como supongo que hacen en la pizarra del cole. «¿mamá ponemos los dibus?» «te he dicho que un momento y que si me lo decías otra vez ya no los poníamos» «mamá que era biomilla… boiamos y empesamos… cuando tú quieras podemos vei los dibus, sólo o digo una vez, no muchas».
- Cumpleaños: Ella no tiene años, ella tiene cumpleaños «tengo ties cumpleaños y después cuatio» pero no sólo ella o nosotros, «las cosas» también, para nuestro primer aniversario de boda fuimos al hotel donde nos casamos y ella fue cantando todo el trayecto «Cumpleaños felis, cumpleaños felis, te deseamos boda, cumpleaños felis» y nos decía «la boda ya tiene un cumpleaños, que pequeña es la boda«
- Medio-medio: Ella no es grande como nosotros, ni tampoco es pequeña como Minibombón, ella es «medio-medio» y según le interesa se decanta más por una cosa o por otra, que está cansada y quiere ir en brazos «mamá cógeme que soy medio-medio un poco pequeña» que le apetece hacer algo que no le dejo porque «es pequeña» como por ejemplo sacar algo del horno «mamá déjame a mí que soy medio-medio un poco guiande«
Y vuestros angelitos ¿tienen alguna palabreja que sólo en vuestro circulo entendéis? ¿Qué expresiones son las que más gracia os hacen de vuestros peques? ¿Hay alguna palabra que ys hayan abandonado que echéis de menos?
Por si no habéis visto las anteriores entregas, aquí os las dejo
Conversaciones con Bombón I
Conversaciones con Bombón II
Conversaciones con Bombón III
Conversaciones con Bombón IV
Conversaciones con bombón V
Hemos compartido tema hoy en el blog. A mi me encantan estas secciones porque después estas cosas se olvidan. Lo del chichi fresquito es para partirse, jajaajajajaja
Y lo de «te reluciente» es para morir de amor 😉
Ya me he dado cuenta jejeje q niños tenemos madre mía y lo rápido q crecen, parece mentira, si ayer eran bebés como sus hermanos y ya mismk nos están pidiendo dinero para irse de fiesta jajaja Feliz día! Muack!
Aixxxx. Es todo amor.
Por cierto lo de tomar teta. No será en su idioma «teti-teti»?? Lo digo porque son las mismas vocales.
La peque todavía no llega a los 20 meses así que su vocabulario es: papá. Mamá (este lo utiliza para todo. Le duele mamá. Se ríe mamá. Quiere teta, mamá). También dice hola. Y es que ella es más de acciones y grititos. Tengo ganas de que empiece a hablar y a decir algo más. Aunque muero de amor cuando llegamos a un sitio y es la primera en decir: hola.
Saludos
No es «teti» porq no es el pecho en sí, es la acción de mamar, ya lo había pensado pero no. Ya verás cuando se suelte a hablar, para mí es de las mejores cosas. Feliz día! Muack!
Jajajaja, pa comérsela, lo el papel fiesquito me ha dejao muerta, me encanta cuando hablan así.
Besos
Es q a esta edad están para comérselos. Feliz día! Muack!