Conversaciones con Bombón VIII

Hay una cosa que me encanta de los niños, ver como aprenden a hablar y amplían su vocabulario. Bombón siempre ha sido muy cotorrilla y ahora ya con cinco años te mantiene perfectamente una conversación, te argumenta, te rebate y también inventa. Me encanta ver que a veces cosas a las que nosotros les damos un millón de vueltas, los niños pequeños las hacen sencillas con su lógica aplastante. También me encanta ese momento en que te cuentan sus historias con esa cara de total entrega al relato que están compartiendo. Me gustan mucho las conversaciones con Bombón porque está en esa edad en la que te habla con las palabras pero también con la mirada, ha aprendido a dar emoción a sus conversaciones con silencios medidos, a darle énfasis a sus discursos con los gestos. A veces cuando hablo con ella de pronto aterrizo en la realidad y me doy cuenta que ya tiene cinco años, que ya no es aquella bebé con lengua de trapo, que ya es una niña que crece más rápido de lo que a mí me gusta.

Es por esa manía suya de crecer tan rápido que hoy recupero una sección que me encanta y que hace tiempo que no tocaba: «Conversaciones con Bombón» (AQUÍ podéis ver las anteriores) y lo que os traigo hoy es una recopilación de sus últimas expresiones, reflexiones y palabras que no quiero olvidar. Son esos pequeños momentos que te hacen darte cuenta de cuánto ha crecido y que te sorprenden y divierten a partes iguales. Así que vamos allá con

Conversaciones con Bombón VIII

  • Situación 1: A mi Rubio le encanta el deporte y ahora le ha dado además por los documentales de crossfit. Yo no sabía que había tantísimos en Netflix, pero sí, hay para hacerse una maratón. Mi bombón parece que ha heredado este sano hábito, el de la tele no, el del deporte y se traga los documentales con él. Luego le pide hacer los ejercicios. El otro día mancuernas en mano.

Ella:»Mira mamá, mira mi brazo, ya estoy muy «fuertuda«.

Yo: No Bombón,se dice fuerte no fuertuda.

Ella: No mamá, fuerte era antes ahora ya estoy más que fuerte estoy «fuertuda«.

  • Situación 2: Estando tranquilamente viendo una serie a horas a las que los enanos duermen, aparece ella, con los ojos más cerrados que abiertos y cara de no sé ni dónde estoy:

Yo: ¿Bombón qué haces aquí?

Ella: No sé mamá, me he levantado en ángulo. (sonámbula)

  • Situación 3: Cuando hay algún día de fiesta entre semana, un puente o algo parecido a veces se hace un lío, no sabe si es fin de semana o dos días fiesta como ella lo llama o qué pasa. Después del 1 de noviembre, me pregunta por la mañana antes de ir al cole

Ella: Mamá ¿cuántos días faltan para los dos días fiesta?

Yo: Dos, hoy y mañana.

Ella: En serio, pero si ayer fue fiesta… me he quedado a cuadrados… es alucionante«

  • Situación 4: Mirando fotos de la boda, ella que es previsora ya piensa en su boda, la imagina con todos sus detalles. Se quiere casar en la playa, con un vestido que tenga algo de «brilli brilli» que estén todos sus amigos. Pero no se conforma con eso, también planifica su vida futura en familia, quiere ser granjera y vivir en una granja cerca de casa o a poder ser todos juntos

Ella: Pues yo me casaré con Mnibombón.

Yo: No puedes, es tu hermano.

Ella: Pues me casaré con Pollito.

Yo: No puedes, es tu primo. Te puedes casar con el hijo de mi amiga del pueblo.

Ella: Pero mamá, no le conozco mucho ¿cómo me voy a casar si no le conozco mucho?… (cara de drama total) no me voy a casar nunca.

Yo: Bueno, para eso falta mucho, ya conocerás a alguien os enamoraréis y si queréis os casareis.

Ella: Vale. Pues ya me casaré cuando sea mayor.

Yo: Muy bien, te casarás y te irás a vivir con tu pareja… entonces ¿vivirás aquí cerca no?

Ella: ¿Mamá cómo voy a saber dónde voy a vivir si no sé con quién me voy a casar porque todavía no le conozco?

 

  • Situación 5: Hablando de los embarazos y de bebés ella siente curiosidad por conocer los procesos, de momento no ha habido ninguna pregunta comprometida, pero ya me dicen los allegados que todo llegará, que esta niña es muy curiosa.

Ella: ¿Cuándo estás embarazada ibas muchas veces al médico a nos viera de bebés de barriga?

Yo: Claro, para que mirase que estaba todo bien, para hacer las fotos (ecografias), para oir el corazoncito, para hacerme análisis…

Ella: ¿Qué son análisis mamá?

Yo: Análisis es cuando te pinchan, te sacan un poco de sangre para mirar que todo esté bien.

Ella: ¿En serio? Pues cuando yo vaya a tener un bebé le dices al médico que a mí no me pinche la sangre que eso no me gusta.

Y vuestros peques ¿qué palabras propias especiales tienen? ¿os ha pasado como a mí que algunas al final las habéis incluido en vuestro vocabulario?

 

Con la ilusión que me hace no puedes irte sin dejarme un comentario :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.