Todos nos hemos planteado antes de tener a nuestros hijos que tipo de padres queríamos ser. Nos hemos planteado que cosas y que no haríamos. La verdad es que del dicho al hecho hay un trecho. No podemos negar que hay cosas que pensábamos que jamás haríamos las acabamos haciendo y a la inversa ocurre lo mismo. Como cualquier madre, siempre creo que lo puedo hacer mejor. Siempre pienso que necesito más tiempo, más paciencia, más momentos con mis Bombones. Hoy con PapasBlogueros os voy a contar
Cosas que no quiero hacer como madre
Una de las cosas que no quiero hacer como madre es perderme ningún momento importante de mis bombones y con la edad que tienen eso es prácticamente todo el tiempo. La conciliación familiar es algo que por el momento no tengo a mi disposición tal y como yo quisiera, por eso el 90% de mi tiempo libre lo dedico a estar con ellos. No es ninguna obligación, es algo que hago porque «me lo pide el cuerpo» porque cada momento con ellos es un nuevo descubrimiento. Pero reconozco que ese 10% de tiempo para mí sin ellos también lo necesito, porque sus pilas tienen el doble de energía que las mías y esos momentos sin ellos sirven para recargar la energía, por eso como madre tampoco quiero renunciar a ese 10%, es algo bueno para ellos y para mí.
Como madre no quiero juzgar a otras madres ni que me juzguen a mí. Cada uno cría y educa a sus hijos como mejor puede y sabe. Tanto las madres que dan bibi, como las que damos pecho, queremos lo mejor para nuestros hijos. Tanto las que dejan a sus bebés en las cuna como las que colechamos con ellos, queremos lo mejor para nuestros hijos. Tanto las que van a cualquier sitio con carrito como las que porteamos, queremos lo mejor para nuestros hijos. Tanto las que dan papillas como las que hacemos BLW, queremos lo mejor para nuestros hijos y sabéis que es lo mejor para nuestros hijos, que nos dejen criarlos como nos dé la gana, porque cada una lo hacemos lo mejor que podemos, con nuestros errores y nuestros aciertos, y los que a unas nos funciona, puede que a otras no ¿quienes somos nosotros para juzgar a los demás? Hay que aprender a ver la viga en nuestro propio ojo antes que la paja en ajeno.
Como madre no quiero que llegue el momento en el que me dé cuenta que perdí la paciencia demasiadas veces, si hay que contar hasta diez se cuenta y si hay que contar hasta cien también. No quiero que los problemas ajenos a mis hijos les afecten, que yo tenga un mal día no quiere decir que ellos deban tenerlo también. Ya lo dice una frase que no recuerdo donde leí
«Respira hondo, serás madre toda la vida, pero ellos serán niños sólo una vez»
Como madre no quiero dejar de soñar con las miles de cosas que podemos hacer juntos en familia y llevar esos sueños a la realidad siempre que pueda. No quiero dejarme ningún «te quiero», ningún beso, ningún abrazo sin entregar al igual que no quiero olvidar la fuerza que me transmiten ellos cuando soy yo quien loa recibe.
Como madre no quiero que mis hijos tengan más ilusión por un juego de la consola que por un libro. No quiero que tengan más ganas de sentarse en el sofá a tragarse tres horas de dibujos animados que ponerse a dibujar en su pizarrilla. No quiero que esperen a que los demás creemos un mundo de juegos virtuales con el móvil o el ordenador para ellos en lugar de que tengan su propio mundo creado por ellos mismos al que nos inviten cada vez que les apetezca. Es como con todo, la tele, las consolas, toda la tecnología que nos rodea está ahí para nosotros y para ellos, pero lo poco gusta y lo mucho aburre.
Como madre no quiero dejar de hacer todo lo que está en mi mano para que mis hijos sean felices, tengan una vida plena y encuentren su camino. Pero no es lo mismo acompañarles de la mano, que llevarles de la mano. Ellos han de hacer su propia vida, acertar y equivocarse, caerse y levantarse, reír y llorar. Como madre no quiero estar lejos en ningún momento, para poder disfrutar de lo bueno y ayudarles a ver que el sol vuelve a salir cada día cuando en algún momento ellos no puedan verlo por sí mismos.
Como madre no quiero más que disfrutar de la vida en compañía de los míos.
¡Buenos días, feliz lunes! Estamos terminando el mes! Espero que el mes que viene comencemos el mes con muy buen pie y continúe así hasta el final!
Muy buen post, me gusta.
Gracias bonita! Eso espero yo también. Feliz día! Muack!
Para poner en práctica «si hay que contar hasta diez se cuenta y si hay que contar hasta cien también» me encantó, igual que la frase “Respira hondo, serás madre toda la vida, pero ellos serán niños sólo una vez”.
Habrán momentos en los que prefieran la pantalla que un buen libro o un color, tranquila, cuenta hasta 100, no quiere decir que las cosas no se hayan hecho bien.
La paciencia es una virtud q adquirimos al ser padres, q hay q ir ejercitando porque conforme ellos crecen, la paciencia debe crecer también. En cuanto a lo de las pantallas, es lo q comento, lo poco gusta y lo mucho aburre, no entraré en modo desespero si pasan algún q otro rato frente a una pantalla jejeje Feliz día! Muack!
Como bien dices no es una obligación estar con ellos, pasar nuestro tiempo con nuestros hijos es lo mejor que tenemos. Yo ahora mismo no lo cambio por nada y mira que me gusta hacer un montón de cosas (manualidades, …), pero sé que en el futuro seguiran ahí para que las haga, a dia de hoy mi hijo necesita estar conmigo y para mi es un placer estar con él.
Bss y feliz semana