¿Lo estaré haciendo bien?

Al ser madre todas queremos ser la mejor madre para nuestros hijos, hacerlo lo mejor posible y en un momento u otro de alguna manera todas nos preguntamos «¿lo estaré haciendo bien?». Es normal tener dudas ,sobretodo cuando alrededor estamos rodeados de madres perfectas, abuelas perfectas, vecinas perfectas y lo que sea perfectas. Todas saben más que tú. Con Bombón al ser primeriza escuchaba más los «consejos» pero siempre hice lo que me dio la gana y ahora con Minibombón ni escucho a las grandes sabias del mundo, acabé demasiado harta del «tápale que tiene frío… destápale que tiene calor… no lo cojas que se acostumbra… está llorando porque tiene hambre… déjale que llore que te está toreando» Ser madre ya es difícil de por sí y somos nosotras mismas las que nos ponemos el listón muy alto, nunca nada es suficientemente bueno para nuestros peques. Realmente nunca he tenido muchas dudas sobre cómo criar a mis hijos, desde el principio he tenido claro que quería lactancia materna y así lo he hecho y lo hago con ambos, sí, Bombón todavía hace lerileri (os hablé de ello AQUÍ) por ello he tenido que soportar comentarios de todo los tipos y digo yo que eso es cosa nuestra y con nuestra me refiero exclusivamente a ella y a mí, ahora hacemos lactancia en tándem y estamos encantados, es más, tenemos nueva respuesta comodín para aquellos que opinan que «eso ya no alimenta» a esos les digo yo «pues entonces Minibombón crece del aire porque no toma otra cosa» he de reconocer que alguna vez mi persona ha flaqueado y me he preguntado si realmente hago bien en seguir dándole pecho, pero es que no veo que tiene de malo, por suerte luego veo que aunque la gente así me lo quiera hacer sentir, no soy la única que disfruta alimentando a su bebé grande, hay más descerebradas en el mundo que sacan la teta cuando su hijo o hija se lo pide… no sé yo qué tendremos en la cabeza…

Otra cosa que me repatea es la gente que sabe desde tiempos ancestrales que un bebé o un niño no debe dormir con sus padres ¿por qué? respuesta comodín y más habitual «porque no tenéis intimidad», pero lo mejor de todo es que no son capaces de llamar a las cosas por su nombre, ¿estás criticando lo que hago pero ni siquiera sabes como se llama? COLECHO, señores, se llama COLECHO, y que queréis que os diga, a mí me encanta, lo disfruto, y me dio muchísima pena cuando Bombón decidió emigrar a su propia cama y decidió decir adiós al colecho por suerte para mí de tanto en tanto todavía vuelve y ¿sabéis una cosa? tengo la misma intimidad con mi marido colechando que sin colechar, porque no cierro mi «vida íntima» a la cama por la noche, quizá el problema esté en los ojos de quien critica que tiene una visión tan amplia de lo que hago mal pero tan corta de donde divertirse con su pareja. A día de hoy colecho con Minibombón y le dejamos un sitio a Bombón cuando quiere. Pero lo que me fastidia es que en algún momento también he dudado si era bueno para Bombón seguir durmiendo con nosotros se supone que eso la va a hacer «dependiente» pero mi niña me demuestra cada día que tiene de dependiente lo que yo de traductora china… osea nada.

Mi Bombón no es una niña buenísima y obediente, a ver no me puedo quejar porque la verdad es que se porta muy bien, pero tiene como cualquier otro niño sus «momentos de gloria» en esos momentos le llega un castigo y ese castigo viene acompañado de una explicación, ella debe entender que no la castigo «porque sí» o «porque lo digo yo» ella debe entender que sus actos tienen consecuencias y al igual que cuando son cosas buenas tienen consecuencias buenas, cuando son cosas malas, lamentablemente tienen consecuencias malas, pues bien, parece ser que esto tampoco lo hago bien «¿pero para qué le dices nada si no lo entiende?» que no lo entiende… QUE NO LO ENTIENDE… QUE NO LO ENTIENDE vaya si lo entiende y desde bien chiquitita, la «castigo» a que se quede sentada en el sofá, no sola en el cuarto, allí conmigo, pero sin poder moverse y le preguntas que qué ha pasado y ella te lo dice «la mamá me ha castigado por esto o por aquello» pasado un rato y cuando hemos hablado de por qué no se debe hacer lo que haya hecho se va a su cuarto a jugar tranquilamente (uy sí se va sola a jugar la niña que no puede ser independiente porque duerme con sus padres). Una vez en una revisión pediátrica, había una enfermera sustituyendo a la nuestra habitual, yo no sabía que le iba a vacunar y tal como entramos me lo dice en plan «venga vamos que la voy a pinchar» yo le dije que esperase un momento que se lo explicaba, porque no lo sabía, pues la buena mujer se molestó «pero porque esperamos, para qué le vas a decir nada, si sólo tiene tres años, que va a saber» peeeeeerdona, se lo digo porque me da la gana, se lo digo porque en mi casa se habla todo y se explica todo, se lo digo porque le había explicado que el médico no le iba a hacer pupa y resulta que sí y no quiero que piense que le he mentido y si tenemos que esperar esperamos que no cobras por horas. Tan difícil es entender que me gusta hacer partícipe a mi hija de las cosas que le pasan, que nos pasan, es una niña, no un ser inferior que ni entiende, ni opina, ni pinta nada.

Luego está el tema brazos, que sí le coges demasiado en brazos se acostumbran y es otra de las cosas que les hace dependientes, pues mi Minibombón es de brazos y mi Bombón ha sido «niña de brazos» y no ha pasado nada, no reclama y ya me gustaría a mí que a veces fuera más dependiente, pero no y mira que lo he intentado, entre la teta, el colecho, los brazos, lo he puesto todo de mi parte pero no. Con este tema está muy relacionado otra cosa con la que no puedo el «déjale que llore» con sus múltiples coletillas, «déjale que llore… que ensancha los pulmones» a ver doctora honoris causa de la universidad de tu casa, sus pulmones tienen un tamaño perfecto, entonces mejor no les dejo llorar vaya que se le opriman los pulmones por alcanzar un tamaño excesivo a base de llantos, pero se puede saber ¿por qué les tengo que dejar llorar? porque «me están toreando», porque «anda que no saben», porque «si le coges se sale con la suya» ¿en serio? mis hijos son unos seres supremos que con pocos meses de edad ya saben hacer todo eso y más Minibombón que viene «enseñado por su hermana», pues no, no me da la gana, no les dejo llorar porque no me sale de las narices y punto y como soy tonta y «me dejo torear» pues hago lo que sea para que no lloren.

Y por último el tema comida, Bombón es concentrada, como el avecrem, de altura siempre ha ido bien pero de peso según los entendidos mal, su pediatra que te manda al especialista a la mínima de cambió, la mandó a la gastróloga pero no por el peso sino porque le costaba hacer aguas mayores, pero ya de paso le controlaría el peso, le han hecho un seguimiento durante tres años, con sus correspondientes análisis de sangre, pruebas del sudor, controles de peso, de todo durante los tres años y está PER-FEC-TA lo que pasa es que los famosos percentiles son algo genérico, una media, pero luego está lo que es la constitución de cada uno, y no se le pueden pedir peras al olmo, si la niña es de constitución delgada, es así y no hay más, que fue lo que dijo la gastróloga. ella no es de mucho comer y en su momento dudé si lo hacia bien, le «obligaba» a comer, ¿para qué? para pasarlo mal ella, mi Rubio, su abuela, yo y todo aquel que pasase por allí a la hora de comer. Ahora ya paso, come lo que le apetece, algún chantajillo le hago con el postre, pero no le «obligo» ella es muy tratante y siempre llegamos a algún tipo de acuerdo, pero está sana, es una niña activa y feliz y si está bien de todo según los análisis ¿por qué habría de obligarla a comer? sólo porque alguien piensa que necesita más ¿obligarías a tu marido, a tu hermana, a tu amigo a comer más porque no coma lo que tú crees que tiene que comer? y por qué a un niño sí, cada día no tenemos las misma ganas de comer y desde luego os puedo asegurar que hambre no pasa.

En fin que yo no sé si lo estoy haciendo bien o no, pero veo a mis hijos sanos y felices, tengo una niña que se vale por sí misma, que pese a la teta, al colecho y a los brazos es independiente, que le explicas las cosas y las enitende incluso a veces va de lista e intenta darle la vuelta a todo para ser ella quien tenga a razón y un bebé que es pequeño pero ya promete. Quizá sea verdad que no lo estoy haciendo bien, pero creo que mal del todo tampoco.

12 comentarios en “¿Lo estaré haciendo bien?

  1. Carol

    Pues yo creo que la educación y los valores que le inculcas son los correctos, a la gente nos gusta hablar de más, una tonta manía, pero si solo con verles las caritas que tienen ya se notan los felicianos y guapísimo que están ?
    Respecto a lo de colecho, en esa cama es imposible hacerse dependiente por que eres independiente dentro de ella de lo grande que es ???

    Responder
    1. Yo Tampoco sabía Autor

      Jajajaja gracias guapa! Ya se lo digo yo a mi Rubio… todavía cabe un hij@ más en la cama jajaja Feliz día! Muack!

      Responder
  2. Carol Una mamá muy feliz

    He aquí otra descerebrada que aun saca la teta donde surge aunque su «bebé» ya tiene casi 4 años, colecha, coge en brazos a su niño grande porque desde pequeñito lo he «acostumbrado» a eso y oye me esfuerzo por esplicarle todo, porque sé que de una forma u otra me entiende y merece ser respetado en ese sentido.

    Seguro que lo estamos haciendo fenomenal.

    Besosssss

    Responder
    1. Yo Tampoco sabía Autor

      Si ya sabía yo q tú eres una «insensata» como yo jejeje pero mientras a nuestros hijos les gustemos así q más da lo demás. Feliz día! Muack!

      Responder
  3. Mi pequeño mundo gira

    No puedo estar mas de acuerdo contigo en todo,practicamente criamos igual,y lo que mas criticas recibe es la lactancia y cogerla en brazos,la lactancia sobre todo ahora que es mayorcita,les parece fatal,lo se por las miradas de gente de mi familia y cogerla en brazos es en la calle,señora la cojo porque me da la gana,en la calle me da todo igual,la verdad pero luego con la familia hay que pelearse en otros aspectos como el chantaje emocional,el obligarles a hacer algo y otras cosas a la antigua usanza que me ponen frita pero bueno como tu dices los peques son felices que es lo que importa.
    Besos

    Responder
    1. Yo Tampoco sabía Autor

      Yo ha llegado un punto q como se suele decir me entra por una oreja y me sale por otra jejeje Feliz día! Muack!

      Responder
  4. Beatriz

    Parece que lo hubiera escrito yo, aunque yo no doy teta en tandem, por el resto igual. Y claro que me pregunto si lo estaré haciendo bien o no, porque si no nos lo preguntaramos, no mejoraríamos.
    Hacemos lo que mejor creemos para nuestros hijos, y vamos aprendiendo con ellos.

    Responder
    1. Yo Tampoco sabía Autor

      Eso pienso yo q cada una hace lo mejor q puede… pero siempre hay «quien sabe más» lo bueno es q ya he aprendido a pasar absolutamente de todo. Feliz día! Muack!

      Responder
  5. Kitiarah

    Pues yo soy Dra honoris causa en decir que creo que no es que lo Estes haciendo bien, lo estas haciendo perfecto. Comparto totalmente tus ideas y si un día puedo the garantizo que hare lo mismo que tú, además no hace mucho leí un estudio de una universidad de esas super importantes que los niños que se crían así de adultos son más responsables, independientes y seguros de so mismos que los que no, cosa que apoya totalmente mi opinión sobre el tema. Y al q no le guste, que críe a sus hijos Como quiera y deje a los demás hacer lo mismo.

    Responder
    1. Yo Tampoco sabía Autor

      Gracias guapa! Si es q tienes toda la razón q cada uno crie como quiera a sus hijos y q dejen a los demás tranquilos, pero hay gente que tiene una vida muy aburrida jejeje Feliz día! Muack!

      Responder
  6. Lily

    Leí este blog buscando desesperadamente otras madres que como yo se sintieran presionadas por tantas opiniones ajenas sobre la crianza de nuestros hijos que al final me hacen pensar: tan mala madre soy? Y tenéis razón. Todo cuanto hacemos lo hacemos por ellos por verlos felices y sanos. Y si nos funcionan nuestros métodos: por que critican? Amo a mi bebé como todas vosotras y disfruto el tenerlo en brazos, el colecho. No serán bebes toda la vida así que prefiero disfrutarlo al máximo. Y si eso le hace feliz a mi bebé con.mas razón lo haré

    Responder
    1. Yo Tampoco sabía Autor

      De eso se trata, de disfrutar de nuestros peques, siempre vamos a procurar lo mejor para ellos. No existe la mamá perfecta pero cada mamá es perfecta para su hijo y eso es lo q importa. Gracias por la visita y feliz día!!

      Responder

Con la ilusión que me hace no puedes irte sin dejarme un comentario :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.